
A casi un año de la llegada del COVID–19 a Chile, la construcción, un sector clave para el desarrollo del país, tuvo que adaptarse y reinventar sus procesos para funcionar evitando al máximo posibles contagios en los lugares de trabajo.
A casi un año de la llegada del COVID–19 a Chile, la construcción, un sector clave para el desarrollo del país, tuvo que adaptarse y reinventar sus procesos para funcionar evitando al máximo posibles contagios en los lugares de trabajo.
El anuncio fue realizado esta mañana por el Ministro (s) del Trabajo, Fernando Arab, en compañía del Director de la Caja de Crédito Prendario (Dicrep), más conocida como “Tía Rica”, Andoni Elorrieta, en el marco del aniversario número 101 de la institución.
En el marco del Plan Paso a Paso Laboral, comienza la reapertura de los cines en todo el país con un aforo máximo de 75 personas por sala en fase 3 y 150 personas por sala en fase 4, siempre que no exista consumo de alimentos en su interior. Si existe consumo, dichos aforos son menores.
Por 144 votos a favor, 0 votos en contra y 0 abstenciones, la Sala de la Cámara de Diputados aprobó y despachó a ley el proyecto que moderniza la Dirección del Trabajo (DT), tanto en sus procesos internos como de fiscalización. Tanto la ministra del Trabajo y Previsión Social, María José Zaldívar,como el subsecretario de […]
Los Ministerios de Hacienda y del Trabajo y Previsión Social informaron que ingresaron al Senado el proyecto de ley que busca facultar al ejecutivo para extender la vigencia de los beneficios establecidos en la Ley de Protección al Empleo y las condiciones mejoradas de acceso al Seguro de Cesantía. De ser aprobada, la iniciativa permitiría, […]
La ministra del Trabajo y Previsión Social, María José Zaldívar, junto al subsecretario Trabajo, Fernando Arab, y al director nacional del Sence, Juan Manuel Santa Cruz, visitaron la empresa Intime, donde hicieron un balance sobre la implementación del Subsidio al Empleo, al informar que hasta la fecha las empresas han postulado a 366.487 personas al beneficio estatal.
Sobre 165 mil personas ya han visto incrementadas sus pensiones desde el 1° de enero, cuando comenzó a regir la segunda fase del aumento gradual del monto de las jubilaciones que entrega el Pilar Solidario, según informaron la Primera Dama, Cecilia Morel y la ministra del Trabajo y Previsión Social, María José Zaldívar.
Por la unanimidad (141 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones) la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el proyecto de ley que moderniza la Dirección del Trabajo (DT), despachando la moción del ejecutivo a su segundo trámite constitucional por el Senado, lo que fue destacado tanto por la ministra del Trabajo y el subsecretario de la cartera, María José Zaldívar y Fernando Arab, respectivamente, quienes estuvieron presentes en la discusión de la iniciativa.
Los ministros del Trabajo y Previsión Social, María José Zaldívar, y de Hacienda, Ignacio Briones, lideraron la primera reunión del Consorcio de Universidades contra la Informalidad en Chile, entidad compuesta por 18 académicos de diversas universidades nacionales, que en seis meses se abocarán a estudiar y presentar propuestas para avanzar en reducir la informalidad laboral que existe en el país.
El ministerio del Trabajo y Previsión Social, a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), lanzó 1.800 nuevas becas orientadas a cubrir la demanda de profesionales digitales en el mercado y brindar oportunidades de reconversión laboral y emprendimiento, iniciativa realizada en conjunto gracias a una alianza público-privada con el programa Talento Digital.