Integrar el aprendizaje de un idioma en la rutina diaria puede ser más fácil de lo que se piensa. Desde cambiar el idioma de tu celular hasta ver tus series favoritas con subtítulos, existen muchas formas sencillas de sumergirte en un nuevo idioma sin interrumpir tu día.
Al respecto, la académica de la Escuela de Educación de la Universidad de los Andes, Anne Westmacott, entrega algunos tips de cómo pequeños cambios pueden ayudarte a avanzar rápidamente y convertir el aprendizaje en una parte natural de tu vida diaria.
En primer lugar, y con el objetivo de aprender inglés, para la académica, las películas y series en inglés en TV cable y plataformas como Netflix son una oportunidad importante. Para quienes tienen menos nivel de inglés, pueden usar los subtítulos en español mientras se van acostumbrando. Una vez que la persona ya se sienta preparada, ”cámbialos a inglés, y luego, quítalos por completo. Lo importante es ver cosas de tu gusto, para que sigas con ganas de ver más. Las redes sociales son otra herramienta fantástica”, explica.
Si la persona es principiante, Westmacott recomienda invertir un poco de tiempo para buscar cuentas que enseñen inglés básico. “A medida que progrese, debe llenar su feed con contenido en inglés: celebridades, sitios de noticias, recetas, videos de rescate animal… ¡lo que te motive a prestar atención!”, destaca.
Por último, la docente recomienda combinar el «rato en inglés» con una actividad que ya se practica regularmente. “Lee tus redes sociales en la micro, mira Netflix mientras pedaleas en la bici en el gimnasio, o escucha un podcast mientras paseas al perro o lavas los platos. Y probar una opción por un tiempo; si no logras acostumbrarte, prueba otra. Aprender otro idioma lleva tiempo, pero con dedicación, sin duda notarás un avance”, finaliza la académica UANDES.
Agenda Nacional