Alertan sobre los riesgos de medicamentos sin respaldo clínico
Expertos y organizaciones han señalado la importancia de contar con medicamentos con estudios clínicos comprobables.
Información en contexto
Expertos y organizaciones han señalado la importancia de contar con medicamentos con estudios clínicos comprobables.
Según el último Reporte del Mercado Laboral" de Laborum, se produjo un alza en la remuneración pretendida promedio de los chilenos de un 1,3%.
La lucha contra el VIH en Latinoamérica podría enfrentar un desafío crítico.
Más del 50% de la población mundial sufre de dolor de cabeza al menos una vez al año, pero pocos buscan ayuda médica.
El Instituto de Salud Pública (ISP) ha decomisado 17,5 millones de dosis de medicamentos ilegales en lo que va del año, cinco veces más que en 2023.
"El movimiento es clave en el aprendizaje de los niños", señala Paulina Bobadilla, quien cuenta con 30 años de trayectoria en educación Montessori.
En un país donde los inviernos pueden ser implacables, la calefacción eficiente y sustentable se ha convertido en una prioridad para muchas familias.
Durante el corte nacional de suministro eléctrico se evidenció la importancia de la resiliencia tecnológica.
La Asociación Gremial de Marcas del Retail designó a Andrés Bogolasky como su nuevo presidente, en reemplazo de Esteban Halcartegaray.
Cada 16 de abril, se celebra el Día Mundial del Emprendimiento, una fecha que promueve el espíritu emprendedor.
La revisión de neumáticos, nivel de líquidos, frenos y suspensión son algunos de los aspectos que se deben tener en cuenta antes de salir en viaje largo por las carreteras.
Nutricionista entrega las porciones recomendadas y consejos para elegir el chocolate más sano.
Ipsos lanzó su informe mensual “What Worries the World?” (Preocupaciones del Mundo), correspondiente a marzo de 2025.
La creciente alza de robos en el agro estaría generando pérdidas millonarias, por lo que expertos abogan por abordar el tema desde distintas medidas preventivas.
La exitosa serie que retrata el bullying escolar abre un necesario debate en Chile sobre el acoso digital.