En el marco de la XI Conferencia Abierta del Comité Científico de Investigación Antártica (SCAR, por su sigla en inglés), el evento más grande de su categoría a nivel mundial, se presentó una nueva edición de la revista Ilaia, del Instituto Antártico Chileno (INACH). 

Este número presenta los avances de los principales programas de investigación polar, como los del Centro IDEAL y del Instituto Milenio BASE, ambos integrantes del Programa Nacional de Ciencia Antártica, administrado por INACH. Del mismo modo, se detalla el estado de iniciativas emblemáticas como el Centro Antártico Internacional y la red de sensores del cambio climático.

Como señala el director de INACH, Gino Casassa, en la editorial, «Chile ha consolidado varios programas de investigación en la península Antártica, los que mantendremos, priorizando, además, la exploración hacia latitudes más altas y particularmente el interior del continente, donde ya contamos con una importante base de verano: la estación Glaciar Unión a 79˚ S.«

El expresidente de SCAR, Steven Chown, comenta en una entrevista el primer desarrollo de «Asegurando el futuro medioambiental de la Antártica (SAEF)», innovador proyecto australiano en el que también participan investigadores chilenos.

La revista ILAIA se publica en inglés y su objetivo es mostrar ante la comunidad internacional el trabajo de Chile en el Continente Blanco y estimular la colaboración entre programas antárticos. Este y los números anteriores están disponibles para descarga gratuita en el sitio www.inach.cl.

Agenda Nacional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *