Herbalife celebró el décimo aniversario de su planta de última generación ubicada en Winstom-Salem, en Carolina del Norte en Estados Unidos. Esta instalación tiene el tamaño de 9 canchas de fútbol americano y está equipada con tecnología avanzada, como microscopios electrónicos, laboratorios de desarrollo de productos y líneas automatizadas de envasado y distribución.
Esta planta de innovación y manufactura está construida para entregar miles de los productos Herbalife® en todo el mundo y es parte de las 5 plantas de producción de última generación que dispone la compañía.
Además, desde la multinacional señalan que disponen de 10 laboratorios de control de calidad, Investigación y Desarrollo, con estrictos procesos y controles de calidad y de fabricación. Sus laboratorios alcanzan el más alto nivel de excelencia, reflejando el compromiso de la empresa con el consumidor, pues cuentan con la Certificación ISO 17025 de Control de Calidad, además de utilizar técnicas avanzadas, principalmente en el área de identificación botánica.
Compromiso con la calidad
Herbalife, compañía y comunidad líder en salud y bienestar con más de 40 años de presencia global y reconocida como la marca #1 del mundo en nutrición para el bienestar y estilo de vida activo, cuenta con productos de calidad y gran respaldo científico.
La gama de productos de la compañía, combinada con la adopción de hábitos de vida activa y saludable, tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas. Operando en más de 90 mercados, Herbalife dispone de un equipo de más de 300 científicos quienes mantienen estándares globales de calidad para los productos.
![](https://agendanacional.cl/wp-content/uploads/2024/12/wintson-salem-Lab-1-1024x629.jpg)
El compromiso que proyectan desde la organización, tiene que ver con la calidad que se extiende a lo largo del proceso de fabricación, desde la obtención de ingredientes hasta el empaquetado. Los productos se someten a diversas pruebas de calidad y seguridad, así como a evaluaciones científicas, sensoriales y de diseño de etiquetas.
Desde 2009, Herbalife ha realizado una inversión significativa en sus laboratorios e infraestructura de control de calidad para fabricar hasta el 70% de los productos más destacados internamente.
Además, a través del programa «De la semilla a la mesa», la empresa rastrea los ingredientes desde la siembra, el cultivo, la cosecha, la preparación, la fabricación, el transporte y la distribución de los productos terminados, asegurando la más alta calidad.
Para maximizar la transparencia en la cadena de suministro, la compañía se asocia con agricultores de confianza en todo el mundo que están sujetos a los más altos estándares, según el Código de Conducta de Proveedores de Herbalife.
Para la compañía, la calidad va más allá de la implementación de tecnología de vanguardia, infraestructura y procesos; está en el núcleo de todo lo que hace. Así, Herbalife trabaja con un Enfoque Global de Sostenibilidad. Al ser parte del Pacto Global de las Naciones Unidas, la empresa está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y está comprometida con prácticas empresariales y productos que apoyen la salud y el bienestar de las personas, comunidades y el planeta.
Agenda Nacional