Una expedición de Ingenieros chilenos expertos en inteligencia artificial orientada a los proceso industriales y en desarrollo de sistemas robóticos, viajó el miércoles 26 de noviembre al Puerto del Callao -donde se mueve más del 90% de la carga de importación y exportación de Perú- con la finalidad de estrechar lazos tecnológicos y comerciales con empresas del vecino país. Con ello, dan inicio a un ciclo de reuniones destinadas a exportar los sistemas desarrollados por AIMS (Artificial Intelligence Monitoring System).
Al respecto, Rodrigo Fuentes, CEO de la empresa, quien encabezó la delegación, indicó que «equiparemos una de las correas transportadoras más largas de la región con tecnología inalámbrica de punta para permitir su monitoreo en tiempo real, logrando un análisis sincrónico y predictivo de la evolución de fallas. Así, la convertiremos en la correa inteligente más eficiente de Latinoamérica«.
Para ello, buscarán promover el conocimiento y uso de este nuevo tipo de tecnología basada en la inteligencia artificial, destinada a aumentar el Uptime de las compañías y sus equipos, a la vez que la seguridad de sus operarios, en un contexto en que el Puerto de Chancay busca disputar el título del Callao como puerto más importante de Perú.
La startup chilena AIMS entrega soluciones tecnológicas de punta con la finalidad de proveer y mejorar la continuidad operacional de los clientes. Ello, a través del monitoreo en tiempo real de los datos provenientes de sus plantas productivas y centros de procesamiento y distribución a lo largo del país.
Los servicios están dirigidos a aumentar significativamente el Uptime de las empresas, junto con generar las condiciones de mayor seguridad para los operarios al permitir acciones preventivas y correctivas.
Agenda Nacional