De eventos a experiencias: cómo las marcas construyen cultura en 2025
En una economía de la atención fragmentada y saturada de estímulos, captar el interés del consumidor ya no basta.
Información en contexto
En una economía de la atención fragmentada y saturada de estímulos, captar el interés del consumidor ya no basta.
De manera excepcional, los planes de seis Isapres subirán a partir de septiembre, de acuerdo con el Proceso de Adecuación Precio Base 2025.
Fortalecer capacidades en comunidades vulnerables es fundamental para superar las barreras estructurales del desempleo y la pobreza femenina.
Permitirá fortalecer la investigación y la transferencia de conocimientos entre ambas instituciones.
Con el segundo semestre en curso miles de familias evaluando dónde estudiarán sus hijos el próximo año.
La iniciativa, promovida por el Proyecto Nodo Laboratorio Natural Antártico (ANID), busca integrar el conocimiento antártico en la educación superior nacional.
La inteligencia artificial ya no es una promesa futura: es una realidad presente en las áreas de comunicación, marketing y relaciones públicas.
En Chile, 6 de cada 10 casos de violencia escolar tienen como trasfondo dificultades para manejar emociones, según datos del Mineduc.
Berguño es Licenciado en Relaciones Internacionales y en Administración Pública de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) y egresado de la Academia Diplomática Andrés Bello.
Encuesta de CNC, MDR y Cámara de Centros Comerciales revela que el 93,9% de los locales en malls y strip centers ha debido cerrar en jornadas electorales, con un 67%…
El Aloe vera ha sido valorada por civilizaciones como la egipcia, la griega y la sumeria.
En Chile, las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte.
Si bien en Chile aún no se ha detectado la presencia de este metal en productos, las autoridades han reforzado los controles a modo preventivo.
Tener diabetes tipo 1 o tipo 2 eleva entre dos y cuatro veces el riesgo de desarrollar es cardíacas.
Esta publicación se realizó en el contexto del XIV Simposio Internacional de Ciencias de la Tierra en Antártica (ISAES, por su sigla en inglés).