Con el propósito de avanzar en un mayor nivel de probidad en el servicio público, se aprobó un proyecto en general en la Comisión de Constitución de la Cámara, por 12 votos a favor y uno en contra.

El proyecto modifica la Carta Fundamental para establecer inhabilidad de acceso y causal de cesación en cargos públicos para quienes hayan cometido delitos contra la probidad (boletín 16893).

La norma define que estarán inhabilitados para desempeñar un cargo o función pública, aquellos que hubiesen sido condenados por sentencia firme respecto de delitos contra la probidad.

A su vez, establece que cesará en el cargo el funcionario que se encuentre en ejercicio de la función o cargo público, desde que se certifique que la sentencia condenatoria se encuentra ejecutoriada. No obstará a estas sanciones el que el cargo sea de elección popular.

La iniciativa la impulsó el diputado PS Marcos Ilabaca. También la patrocinaron sus colegas de bancada Ana María BravoTomás De RementeríaDaniel MeloJaime NaranjoEmilia NuyadoJuan Santana Leonardo Soto y Nelson Venegas.

El grupo parlamentario que preside el diputado Miguel Ángel Calisto (IND-DEM) acordó que se podrá presentar indicaciones hasta el lunes 9. Con ello, se espera votar hasta total despacho el articulado, el martes 10 de septiembre.

En el debate, los legisladores se mostraron transversalmente disponibles para legislar sobre la materia.

Entre las propuestas se planteó la posibilidad de cambiar la norma de ubicación en la Constitución a otro título y hacer afecta la inhabilidad para la postulación a cargos públicos. También hacer un listado de qué delitos estarían incorporados y cuánto tiempo duraría la inhabilidad.

Agenda Nacional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *