Dentro de la gama de nuevas y eficaces propuestas que aparecen en el mercado, se encuentra un método anticonceptivo subdérmico que se posiciona como una alternativa y  una solución innovadora, porque ofrece  protección de embarazo a largo plazo combinando seguridad, eficacia y conveniencia.

Este revolucionario método anticonceptivo hormonal, consiste en dos delgadas y pequeñas varillas flexibles que se insertan habitualmente de manera subcutánea en la cara interna del brazo, mediante un procedimiento simple realizado por ginecólogas/os o matronas/es. Una vez instalado, el implante comienza a liberar la hormona; si el dispositivo es instalado durante los primeros cinco días de la menstruación su protección anticonceptiva comienza a hacer efecto de inmediato.

En Chile, la organización mundial DKT lleva ocho años trabajando para promover el acceso a métodos de anticoncepción, brindando a las mujeres la oportunidad de decidir cómo cuidarse. Durante estos años han realizado diversos operativos y capacitaciones a profesionales de la salud y colaboraciones con importantes entidades promoviendo el uso de anticonceptivos de larga duración y específicamente de este implante subdérmico. 

Loreto Vargas, Ginecóloga-Obstetra y Sexóloga, que trabaja junto a DKT South América, cuenta que, “este implante representa una alternativa ideal para quienes buscan un método anticonceptivo que minimice los efectos secundarios y no interfiera con las actividades diarias. Su sistema de liberación hormonal lenta garantiza una protección constante y confiable durante todo el período de uso”.

Además, la especialista destaca que, “la principal ventaja del anticonceptivo subdérmico es que disminuye la carga mental, lo contrario al uso de un método diario donde las mujeres tienen que estar muy pendientes de su protección, además, este método resulta particularmente conveniente para personas con acceso limitado a servicios de salud regulares, ya que elimina la necesidad de visitas frecuentes para reposición«.

Los principales beneficios del anticonceptivo subdérmico son: 

  • Alta efectividad: asegura más del 99% de eficacia durante los tres años consecutivos de uso.
  • Precio accesible: teniendo en cuenta su durabilidad por tres años, tiene un costo inferior a tres mil pesos mensuales aproximado.
  • Tecnología avanzada: contiene levonorgestrel, una progestina sintética de liberación continua y gradual.
  • Comodidad: el anticonceptivo subdérmico no requiere reposición periódica durante su período de efectividad.
  • Disminución carga mental

Agenda Nacional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *