Frente a la decisión del Comité de Ministros de mantener el rechazo al proyecto minero portuario Dominga, desde Greenpeace Chile precisaron lo siguiente: «este tercer rechazo confirma, una vez más, que se trata de un proyecto inviable por el grave riesgo que significa para la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt y sus alrededores, una de las áreas protegidas más importantes del norte de Chile. Este ecosistema es reconocido mundialmente por ser el albergue de especies amenazadas y en peligro de extinción, como la ballena azul, el yunco y el mismo pingüino de Humboldt«.

Adicionalmente, precisaron que «en más de 10 años de tramitación, Dominga ha sido sistemáticamente rechazado por razones técnicas: desde el inicio, la empresa no logró responder a todos los elementos requeridos para la evaluación del proyecto, presentó información insuficiente en su línea base, no realizó una correcta evaluación sinérgica de los impactos en la flora y fauna local, y subestimó los impactos en aves de la zona, especialmente del pingüino de Humboldt. En este tiempo, además, la línea base del proyecto quedó obsoleta frente a la nueva realidad ambiental«.

Finalmente, puntualizan que previo a la reunión, presentaron al Comité de Ministros un escrito donde entregaban antecedentes de los efectos negativos que la construcción de Dominga podría generar en el medio marino y los ecosistemas terrestres del sector, basado en estudios científicos que lo respaldan.

Por todo lo anterior, valoran que se haya priorizado la protección de la biodiversidad y los derechos de las comunidades locales. «Este rechazo demuestra que la entrega de argumentos científicos sólidos junto a la movilización de miles de personas pueden marcar la diferencia cuando se trata de la defensa de nuestros territorios» concluyen en el escrito.

Agenda Nacional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *